Vacuven / Guía de Salud del Viajero Nacional e Internacional. Venezuela

Acerca de todas las recomendaciones para un viaje feliz, saludable y seguro. Lo mejor para Ud su familia y amigos............

sábado, 5 de febrero de 2011

Dr. Luis Echezuría, jefe del departamento de Medicina Preventiva y Social de la UCV - Vida - EL UNIVERSAL

Dr. Luis Echezuría, jefe del departamento de Medicina Preventiva y Social de la UCV - Vida - EL UNIVERSAL
Publicado por Vacuven - Dr. Alejandro Rísquez en 2:38

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Vacuven - Dr. Alejandro Rísquez
Médico pediatra y epidemiólogo. Vacunólogo y Médico del viajero. Av. Mariscal Sucre, Edf. Medicentro - Anexo C, PB. Teléfonos 551.26.41; 551.72.71 Correo electrónico vacuven@cantv.net www.vacuven.com.ve
Ver todo mi perfil

Nueva edición ampliada y actualizada de su GUIA DE SALUD DEL VIAJERO. VENEZUELA 2010

Nueva edición ampliada y actualizada de su

GUIA DE SALUD DEL VIAJERO. VENEZUELA 2010
DR. ALEJANDRO RISQUEZ


Apreciados amigos,

Ya salió de imprenta la nueva edición ampliada y actualizada de la GUIA de Salud del Viajero. Venezuela 2010, se publicó por primera vez en el año 2007 y nos brinda información indispensable para asegurarnos un pleno disfrute de nuestros viajes; sanos y saludable.

La nueva edición amplía y actualiza los riesgos del viajero en Venezuela, lo que llaman en la juerga turística el “Turismo Interno” o “Turismo Nacional”. Además, nos da una visión amplia sobre los viajes internacionales. Información muy detallada, con tips y datos muy útiles para prepararnos mejor y planear esos viajes más allá de nuestras fronteras.

Todos los temas sobre nuestros diversos climas, topografías, regiones turísticas, actividades, especificando los riesgos para la salud en los quehaceres y acciones propias del visitante, nos informa sobre que hacer ante situaciones difíciles, pero sobre todo nos orienta acerca de cómo prevenir e identificar los riesgos.

Espero que la disfruten, queda de Uds.

Alejandro Rísquez
www.vacuven.com.ve

Archivo del blog

  • ►  2018 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (35)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (18)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2011 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ▼  febrero (4)
      • FIEBRE AMARILA EN SURAMERICA ---- A CUIDARSE VACU...
      • VACUNA CONTRA SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PÓLIO, VISITANT...
      • Dr. Luis Echezuría, jefe del departamento de Medic...
      • CÓLERA, CASO CONFIRMADO - CANADÁ (QUÉBEC) EX HAITÍ
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)

GUIA DE SALUD DEL VIAJERO. VENEZUELA 2010 DR. ALEJANDRO RISQUEZ

BIENVENIDOS A LA GUIA DE SALUD DEL VIAJERO NACIONAL E INTERNACIONAL

Estimados amigos y amigas cibernautas,
En esta página colocare noticias e información acerca de diferentes tópicos de la salud internacional y especial enfasis en la salud del viajero. Espero que les guste y gracias por visitarnos.

Un abrazo fraternal y y siempre recordemos que la Educación Sanitaria es fundamental para garantizar un viaje seguro y saludable.

Lo mejor para Uds.

Alejandro Rísquez
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.